sábado, 17 de noviembre de 2012

WEBQUEST





TIPO DE RECURSO TIC

Recurso de Aprendizaje

DESCRIPCIÓN

El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes deInternet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
La realización de una WebQuest consiste básicamente en que el profesor  identifica y plantea un tópico/problema y a partir de ahí crea una web en la que  presenta la tarea al alumnado, le describe los pasos o actividades que tienen que  realizar, les proporciona los recursos on line necesarios para que los alumnos  por sí mismos desarrollen ese tópico, evitando así la navegación simple y sin rumbo del estudiante a través de la red, les informa  los criterios con los que serán  evaluados. 

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS  PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Las  WebQuest no requieren la  utilización de software complejo  ni especializado de creación de  programas multimedia. Se puede implementar en cualquier explorador de internet ya sea Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer  y en cualquier sistema operativo  llámese  Windows (versiones a partir de XP)   o MAC.

USO PEDAGÓGICO

Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los educadores, puesto que aporta un dinamismo y una organización que fomenta el aprendizaje constructivo centrado en el educando y que por ende  permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información. El estudiante  pasa a  asumir un rol de investigador en el que aprovecha, además de las publicaciones tradicionales, las publicaciones y recursos disponibles en la  Web, de forma guiada.
Las ventajas que se le otorgan son, entre otras, la posibilidad de hacer el  aprendizaje más práctico, mejorar la facilidad de acceso a una información actualizada y  posibilitar una adaptación más ajustada a las necesidades de los alumnos con propuestas  de actividades que impliquen destrezas de nivel más alto o de nivel más bajo.
El valor pedagógico de las Webquest es reconocido por muchos docentes en  todo el mundo, ya que les permite, además de que el educando profundice en las múltiples materias y temas de su currículo, desarrollar competencias que exige la  sociedad actual como es utilizar adecuadamente la información proveniente de Internet  y saber y poder trabajar en grupo.

Las WebQuest  se pueden implementar en cualquier asignatura,  inclusive  logrando la transversalización  de las mismas. El docente dependiendo de los propósitos puede seleccionar la WebQuest que le ayude a desarrollar  la temática o situación.


INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS

La evaluación es uno de los puntos clave de este recurso y es primordial  dedicarle tiempo a elaborar rúbricas de calidad, con buenos descriptores, bien niveladas y con los ítems adecuados a cada tarea.

DIFICULTADES  QUE PODRÍAN PRESENTARSE

·      Algunos puntos débiles que se han detectado surgen de la inexperiencia   de los estudiantes al usar entornos virtuales de forma autónoma. Falta de atención y poca cultura de lectura digital por parte de los alumnos porque  a pesar de que  la WQ tiene unos apartados y explica paso a paso cómo llevar a cabo la  tarea, no los leen. Se puede presentar que algunos estudiantes no quieran  o  no sean capaces de asumir el rol activo que propone la WQ, el compromiso y la responsabilidad  del trabajo con el equipo  ni con el profesorado. Sobre las referencias que se ofrecen, también hay que hacer una selección adecuada. Si se pone demasiado material, el alumno no acaba de  revisarlo todo; y si hay poca información, muchas veces el estudiante  no es suficientemente autónomo para buscar otras fuentes. La falta de claridad de los docentes frente a cada una de las partes de la WebQuest y la dificultad para proponer Tareas realmente efectivas, atenta directamente contra los alcances pedagógicos de estas y contra la posibilidad de replicarlas.

NIVEL  AL QUE SE PUEDE APLICAR

La WebQuest  es una estrategia de aprendizaje de gran versatilidad que puede ser utilizada en cualquier etapa educativa incluyendo, por supuesto, la educación universitaria.  

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE APLICARSE

Momento de inicio, momento de proceso y momento final

PÁGINAS WEB RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DEL RECURSO TIC


LINKS  DE  EJEMPLOS

WEBGRAFIA



WEB GRAFIA

      TIPO DE RECURSO

      Recurso TIC de información

      DESCRIPCIÓN

Una Webgrafía es un  listado o referencia a modo de bibliografía de sitios webs, blogs, periódicos en línea o documentos hipertextuales  o portales que se encuentran en internet.
Sirve para tener bien definidos los contenidos e información que se requieren en el proceso de enseñanza aprendizaje de una manera organizada, así como agilizar los procesos de búsqueda en la Web.  
Se pueden consultar  mediante un navegador con solo dar un clic sobre la dirección electrónica mencionada.
Cabe señalar que la Webgrafía se constituye en un inventario de insumos y recursos disponibles que deberán siempre y en cada oportunidad ser evaluados por cada docente o equipo de docentes. Ella presenta desventajas ya que  los recursos pueden ser  limitados, no ofrecen ninguna propuesta de trabajo que sea definitiva ni nada completo como para replicar sin más en las salas.

REQUERIMIENTOS MINIMOS DE SOFWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Esta puede funcionar en cualquier equipo con Windows, Mac que tenga algún navegador, buscador o explorador de Internet como Mozilla firefox, google chrome, Internet explorer.

      ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE 



La Webgrafía es de gran ayuda en cualquier momento de la sesión de clases ya que sirve para complementar cualquier tema, se puede usar para el desarrollo de diversas actividades como complementación de temas, lectura de textos, elaboración de mapas conceptuales, elaboración de ensayos, buscar imágenes, videos etc.





      DIFICULTADES QUE PODRIAN PRESENTARSE

La dificultad que se podría presentar es que no se tenga acceso a Internet, en caso tal, deberá tenerse una referencia bibliográfica para suplir dicho inconveniente

      NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

La Webgrafía se puede usar en secundaria y a nivel universitario.

     MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE

En una sesión de aprendizaje se podría usar durante todo el proceso tanto para el inicio, desarrollo o cierre.


      PÁGINAS WEBS RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE LA WEBGRAFÍA


       LINKS DE EJEMPLOS


SLIDESHARE




SLIDESHARE


 TIPO DE  RECURSO



Recurso de información

DESCRIPCIÓN

Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones en powerpoint u openoffice, que luego quedan almacenados en formato flash para ser visualizados online; es una opción interesante y educativa para compartir presentaciones en red. Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones.
SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta en facebook
Esta aplicación de web 2.0 es muy cómoda, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir nuestras presentaciones. compartir las presentaciones sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mensajes de correo y publicarlos en nuestra web o blog

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS  PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Se puede implementar en cualquier explorador de internet ya sea Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer  y en cualquier sistema operativo:  Windows o MAC

USO PEDAGÓGICO

SlideShare permite involucrarse en nuevas experiencias para divulgar y compartir información aprovechando las posibilidades que ofrece Internet, lo que puede ser un importante apoyo para actividades escolares, tanto académicas como de gestión. Por lo tanto  permite:
·      Difundir conocimiento, presentar trabajos,  publicar reportajes y fotos de salidas o actividades,  promover intercambios científicos, crear espacios para intercambiar ideas, posibilita tener un centro de documentación, o espacio de publicación de documentos de uso público, lo que  facilita tener un punto fijo de acceso y consulta en línea de todos los documentos relevantes publicados  desde un usuario.


INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS


Se podría evaluar con una  rúbrica que incluya  aspectos como: Contenido, Diseño de la diapositiva, redacción y ortografía, creatividad y manejo de Slideshare.
.
 DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE
  • El archivo no puede ser más grande de 20 MB pero de todas maneras la práctica nos dice que las presentaciones no deberían ser tan pesadas. 
  • No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información. 
  • No es posible combinar el sonido y la imagen. Como un presentador que lleve la exposición o relato de lo que se quiere mostrar. A menos que se cree un archivo de narración de audio Slidecast. 
  • No admite animaciones. Son estáticas. 
  • Algunas veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones en las presentaciones luego de colgarla en Slideshare. 
      NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

Primaria, secundaria y superior

MOMENTO EN QUE PODRÍA APLICARSE

Inicio y salida.

PÁGINAS RELACIONADAS


EJEMPLO