viernes, 16 de noviembre de 2012

LISTA DE DISTRIBUCION



LISTAS DE DISTRIBUCIÓN

TIPO DE RECURSO TIC

Recurso de colaboración


DESCRIPCION

Son herramientas que permiten recibir mensajes de correo electrónico sobre acontecimientos, artículos, enlaces, etc. de algún tema. Constituye un recurso Tic de colaboración
Son  listas de correo electrónico tematizadas a las cuales se suscribe el usuario. puede ser utilizadas para intercambiar opiniones entre los usuarios, establecer contacto entre las personas, diseñar y trabajar en proyectos comunes, solicitar asesorías u orientación, analizar diferentes perspectivas
Los motivos para usar este medio son claros y se pueden resumir en tres: comodidad, coste y rapidez. No existe comparación posible entre el envío de la información sobre un congreso a través de una lista (instantáneo y acceso selectivo a los interesados) y un envío con correo ordinario para el que se necesita sobres, sellos, etiquetas, direcciones y mucho tiempo.

Las listas de distribución las podemos clasificar de acuerdo a diferentes tipos de criterios
Temática: de interés general, de interés general en temas concretos y especializadas.
Accesibilidad: públicas y privadas
 Moderación: moderadas y no moderadas.
 Distribución: unidireccionales y multidireccionales.
 Orientación: orientada a los productos y a los procesos

REQUERIMIENTOS MINIMOS DEL SOFTWARE
 


Los requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación serían: Un equipo conectado a Internet, cámara web, audio y vídeo






 USO PEDAGOGICO

Las listas de distribución pueden emplearse como recurso educativo en el aula por que permiten la discusión entre varios usuarios de un tema determinado, permitiendo exponer opiniones y debatirlas, siempre a través del correo electrónico.
Permite la interacción con compañeros y docentes de su grupo; contactos con miembros de otras comunidades educativas y otras culturas, permitiendo el intercambio de conocimientos al plantear temas específicos. La interacción con compañeros y docentes de su grupo; contactos con miembros de otras comunidades educativas y otras culturas, permitiendo el intercambio de conocimientos al plantear temas específicos
Las listas de correo o listas de distribución permiten formar foros de discusión mediante el correo electrónico. Estas listas las constituyen las diferentes direcciones de correo electrónico de los usuarios pertenecientes a un grupo de discusión determinado. Es una herramienta que puede ser utilizada tanto por los niños del aula como por el profesorado, y siempre con fines educativos.
A través de esta herramienta, profesores y alumnos que pertenecen a una determinada lista podrán debatir acerca de una determinada cuestión o de un determinado tema a través de los mensajes que pueden enviar con su correo electrónico y estos mensajes tendrán como  destinatarios a todos aquellos usuarios que pertenecen a la lista de distribución
 
FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS

Existen unas posibles dificultades que podrían presentarse como por ejemplo: complicaciones con la red,
 navegación lenta, ausencia de conocimientos básicos en el manejo de este recurso informático y desconocimiento de su utilidad.
Los dos grandes riesgos para el buen uso de una lista de distribución pueden agruparse en dos: falta de mensajes interesantes y exceso de mensajes no pertinentes

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE

Complicaciones con la red, navegación lenta, ausencia de conocimientos básicos en el manejo de este recurso informático y desconocimiento de su utilidad.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR
 
Para todos los niveles Primaria, secundaria y Superior

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE

Este recurso puede ser de gran utilidad al inicio, durante y al final de la sesión de aprendizaje, sirviendo de motivador, refuerzo y estrategia de evaluación.

PÁGINAS WEBS RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE ESTE RECURSO TIC

 
LINKS DE EJEMPLOS                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario